Somos una organización que investiga y promueve la creatividad en colegios para desarrollar el potencial creativo de profesores y estudiantes
Pronto la Inteligencia Artificial (IA) va a superar a los seres humanos en conocimiento e información, por esto la nueva educación se debe enfocar en lo que la IA nunca va a poder superar:
Nuestro potencial Creativo
Misión
Acompañar el proceso de evolución de los colegios hacia una educación de calidad a través de la Creatividad.
Visión
Ser el principal aliado en el proceso de transformación de las instituciones educativas a través de un modelo innovador que parte de la Creatividad como la principal habilidad del futuro.
Servicios
Entrenamiento creativo para docentes
Brindamos al equipo docente la información y herramientas
necesarias para fomentar una
Enseñanza Creativa.
Cocreación de campañas de Convivencia Escolar
Lideramos procesos creativos y participativos con estudiantes para mejorar el clima y la Convivencia Escolar.
Certificación en Educación Creativa
Reconocemos a las instituciones que cumplen y se comprometen con la Educación Creativa.
Entrenamientos creativos para docentes
Los músculos de la creatividad
Pensamiento creativo para pruebas PISA
Creatividad e inteligencia artificial
Modelo pedagógico: El Arte del Error
Emprendimiento creativo
Habilidades para el Ser creador
Certificación en Educación Creativa
¿Quién participa en el proceso?
Estudiantes
Docentes
Directivos/vas
Padres/madres
Otorgamos un Sello que certifica a la institución como líder en Educación Creativa.
¿Qué valoramos en el proceso?
Comunidad creativa
Aprendizaje creativo
Entorno creativo
¿Cuál es el impacto de una certificación?
Orgullo y sentido de pertenencia para la comunidad creativa.
Posicionamiento como una institución con un modelo de educación innovadora.
Reputación y presencia de marca en el ranking de colegio más creativo.
¿En qué aporta el Gimnasio?
A la Institución
Prepararse para ser pionera en la transformación de la nueva Educación Creativa asumiendo los retos que trae la Inteligencia Artificial.
A los Docentes
Herramientas para ser más creativos en sus métodos de enseñanza y lograr mejores resultados académicos y sociales con los estudiantes.
A los Estudiantes
Una oportunidad para desarrollar su potencial creativo y ponerlo al servicio de su vocación y la sociedad.
Equipo
Francisco Moreno
Fundador y Director
Empresario, diseñador, artista, gestor cultural y consultor creativo. Fundador y director creativo de Estudio Creativo SanFrancisco, una agencia con 22 años de experiencia en creatividad y estrategia para la transformación social. (Estrellas Negras).
Fundador y director de Capital Creativo, una fundación con ánimo de crear desde la cultura y la creatividad.
Andrea Ramírez Pisco
Monitoreo y Evaluación
Estadista y Magister en Estudios Políticos, actual Subdirectora General del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE). Cuenta con estudios en Gerencia de Proyectos, Innovación y Alta Dirección.
Dirigió la realización de la Encuesta de Cultura Ciudadana en más de 18 ciudades de Latinoamérica, rediseñó y direccionó el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá.
Javier Moreno Torres
Asesor Pedagógico
Normalista, maestro consejero, licenciado en matemáticas y física, Magíster en administración y supervisión educativa, especialista en computación para la docencia con 52 años de experiencia al servicio del sector educativo.
Docente desde preescolar hasta nivel de postgrado y los últimos 28 años supervisor de educación al servicio del Distrito Capital.
Camila Cortés
Directora de comunicaciones
Comunicadora gráfica y social con una amplia experiencia traduciendo la comunicación a un lenguaje creativo al servicio del sector social, ha trabajado para organizaciones de transformación social nacional e iniciativas internacionales.
Ha desempeñado cargos de coordinación y consolidación de equipos de comunicaciones y actualmente es directora de proyectos en iniciativas de cambio de comportamiento con la comunidad.
Alejandra Melo Chaves
Co-fundadora
Diseñadora que pone a disposición la creatividad y la innovación para la ejecución de servicios, proyectos y programas con enfoque en el desarrollo humano, la conciencia ambiental y el crecimiento económico.
Ha sido docente en colegio y universidad y desempeñado cargos de dirección en centros de diseño e innovación.